Por si prefieres escuchar en lugar de leer
27.4.23
Mi participación en "Historias de Kora" Radio Cornellá
10.4.23
Un net i un avi, vuitanta dies junts, F.Xavier Simarro
Hace quince días presenté en la Masía de Can Tirel de Cornellà de Llobregat, el libro Un net i un avi, vuitanta dies junts de F.Xavier Simarro.
El libro relata la relación que un abuelo establece día a día con su primer nieto, Biel, que nació a las 30 semanas de gestación, con solo 950 gramos de peso.
El libro es un recordatorio imprescindible de la amabilidad que tenemos que tener con las personas que, por una razón u otra, tienen dificultades especiales para llevar una vida que denominamos “normal”.
Un libro imprescindible para cualquier persona que quiera explorar su vulnerabilidad y salir más sabia de la experiencia. Una caricia para el alma.
Marita Osés
27.3.23
El foc intern-entrevista a Catalunya Radio
Xerrada sobre Parella i interioritat
Aquest darrer cap de setmana de març al V Simposi d’Interioritat compromesa, organitzat per la plataforma País Conscient, hem reflexionat sobre maneres de ampliar la nostra consciència i per tant de ser més transformadors.
6.11.22
¿Qui deixes que entri a la teva ment?
¡News! 📣 Comparto contigo mi participación en L'ofici de viure, en maravillosa compañía con Gaspar Hernandez y Miriam Subirana Vilanova en Catalunya Ràdio 💞📻
22.1.22
Segundo aniversario del libro "De qué va el amor"
Decidí no hacer ningún cambio de última hora. Y respiré hondo. Vamos a ser cuatro gatos, me dije, pero le voy a poner las mismas ganas que si la sala estuviese llena a rebosar.
Para mi sorpresa, la sala se fue llenando hasta que no cupo ni una aguja. No podía creerlo.
Marita Osés
22 de enero de 2022
15.9.21
Agradecer para reanudar el camino con fuerza
Por eso, ahora que nos reincorporamos a la vida laboral, o a las rutinas de la vida ordinaria, podríamos caer en la tentación de preocuparnos tanto por lo que está por venir, que no saboreemos lo que acabamos de vivir.
Después de tantas restricciones debido a la pandemia, mi cuerpo está agradecido al contacto diario con la naturaleza, mi alma a la conexión con las personas que quiero, aunque no haya habido cercanía física, y a la gran cantidad de mensajes de luz que recibo por las más diversas vías, animándome a ir más allá de la negatividad y a buscar denodadamente otra forma de ver la realidad.
Y tú, al acabar el verano ¿Qué agradeces?
Marita Osés, 15 septiembre 2021
Recordarte que me encanta leer la reacción a mis reflexiones, y que me ayuda un montón, por lo que os invito a, si así lo queréis, enviarme algún comentario a mi correo mos@mentor.es, o los escribáis en la casilla de comentarios y si necesitas acompañamiento, en algún momento de vuestra vida, aquí me tienes.
17.10.18
Impresiones depués de 30 años de convivencia
¿Qué es lo que veo a día de hoy?
· Veo a dos personas dando palos de ciego al principio porque querían formar una pareja cuando todavía no estaban formadas individualmente. Ignoraban su identidad, confundidos como estaban con los personajes que cada uno había inventado.
· Veo a dos personas que creían que amaban al otro y era imposible que lo hicieran porque no se amaban suficientemente a sí mismos.
· Veo cómo nos hemos ayudado mutuamente a parirnos, con mucho dolor, a veces con poco amor entre nosotros, pero siempre con la presencia de un Amor más grande, y, en todo caso, mucho más fuerte que nuestro desamor.
· Veo que los hijos algunas veces unieron, pero otras tantas nos separaron, porque llegaron a una pareja que estaba sin consolidar. Si hubiésemos esperado a estar consolidados, nunca habríamos llegado a tenerlos. Ellos formaban parte de la estrategia de la vida para ayudarnos a construir/descubrir nuestra identidad como personas y nuestra capacidad de amar.
· Veo que cuanto más esponjamos nuestro corazón y lo abrimos a la trascendencia, más abierto está también para la pareja. Y viceversa.
· Veo que cuando él se deja tocar por su Presencia, me toca de manera diferente. Más cálida, más respetuosa, más amorosa, más plena de sentido, más tierna, más profunda.
· Veo que Dios nunca ha dudado de nosotros. Y eso me ha sostenido la infinidad de veces que yo he dudado de mí, de mi pareja y de nuestro matrimonio.
· Veo que mi decisión temprana de no casarme y de no tener hijos provenía del dolor y no del amor. Y que la vida tenía otros planes para mí.
· Veo que 30 años son muchos y no son nada. Que hemos recorrido un largo camino, pero nos queda todavía más por recorrer y me apetece transitar nuevos senderos.
· Veo que el matrimonio es cosa de tres. Y que este tercero “en discordia” ha sido nuestro Dios, decisivo para la estabilidad y armonía de la relación. Cuando no había acuerdo, entrábamos en un terreno que está por encima de los egos en el que ambos cedíamos nuestro poder a alguien del que nos fiábamos. En ese campo, las diferencias se dirimen sin que nadie pierda o gane.
· Veo que he aprendido a suavizar mi manera de expresarme y él ha aprendido a expresar lo que siente, y no solo lo que piensa.
· Veo que él ha aprendido a escucharme sin justificarse y yo a hablar en primera persona sin reprocharle, ni hacerle sentir culpable de lo que siento.
· Veo que ha ido evolucionando mucho mi concepto de esposa, madre, ama de casa y que él lo ha ido comprendiendo y actuando en consecuencia.
· Veo que ha ido evolucionando su concepto de esposo, padre y amo de casa y actuando en consecuencia y que yo he sentido mucha gratitud por ello.
· Veo que he aprendido a respetarme como persona y como mujer y que gracias a ello he modificado mis roles.
· Veo que conocer la vulnerabilidad de tu pareja y amarla sin juzgarla es la clave para que no haya distancia o para que, si surgen distancias, se acorten en poco tiempo.
· Veo que los dos hemos crecido y que aceptamos mejor nuestras limitaciones.
· Veo que el deterioro físico va paralelo a un desarrollo espiritual que ayuda a vivir esa pérdida de manera positiva.
· Veo que la clave para seguir juntos es el respeto profundo por aquello del otro que no entendemos. Y aceptar que hay muchas cosas del otro que son válidas aunque no entren en mi marco de referencia…hasta que el amor hace que entren.
· Veo que los marcos de referencia siempre son mentales. El corazón no los tiene; si abre una puerta, la abre de par en par. Y la mayoría de las veces, todo consiste en abrir esa puerta sin miedo.
17.12.15
6.11.13
Reconocimientos
Trabajar con Marita ha sido de lo más fácil. Yo jamás había tratado antes con un Coach por lo que desconocía que me iba a encontrar o cómo me podría ayudar, y sin darme cuenta en pocas charlas me iba dando cuenta como yo contestaba mis propias preguntas.
Con la capacidad de Marita de saber escuchar y poder entender tu visión, pero haciendo la pregunta justa que te permite encontrar tus propias respuestas.
Ahora que han pasado unos meses desde que hicimos el trabajo juntos veo claro que la ayuda ha sido duradera, y que me ha servido para reflexionar sobre otros ámbitos distintos a los que trabajamos durante mi intervención.
Por último agradecerte que me pidas que escriba mi experiencia para tu blog creo que es lo mínimo que te puedo regalar y compartir por toda tu ayuda y cariño.
Jacobo Gil de Biedma